La Nutrición como eje de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron creados por la Organización de las Naciones Unidas en el 2015, con la meta de trabajar en 17 objetivos que constituyen la “Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”. Al menos 12 de los 17 ODS están relacionados con la nutrición en algunos de sus indicadores, como se puede observar en la siguiente imagen:

ODS NUTRICION

http://scalingupnutrition.org/es/nutricion/la-nutricion-y-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible/

El ODS 2 sobre Hambre Cero, ODS 3 de Salud y Bienestar, ODS 12 de Producción y consumo responsable y ODS 13 de Acción Climática, son algunos de los objetivos que tienen una relación más estrecha con la nutrición y sobre todo, los sistemas alimentarios sostenibles.

Diapositiva23

La nutrición basada en plantas responde a la convivencia en un sistema alimentario sostenible. Las dietas alternativas equilibradas o más saludables (vegetariana o basada en plantas) podrían reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) procedentes de la producción de alimentos, incluso en niveles inferiores que dietas con proteínas de origen animal. En diferentes estudios se enfatiza en la necesidad de avanzar hacia modalidades de consumo más sostenibles y saludables.

https://www.unscn.org/uploads/web/news/document/Climate-Nutrition-Paper-SP-nov-2017-WEB.pdf

Diapositiva22

Las acciones globales en Políticas Públicas deben enfocarse a visibilizar esta temática. Las tendencias en las economías y las sociedades están alterando la manera con las que las personas producen, procesan, adquieren y consumen los alimentos. De tal forma que en un mismo ambiente pueden coexistir problemas de obesidad y desnutrición, por lo cual es parte del desequilibrio en la obtención de alimentos adecuados para los que lo necesitan en el momento que es necesario.

Diapositiva20

Diapositiva21

Diapositiva25

Otro aspecto muy importante es la calidad y seguridad alimentaria como parte de una nutrición saludable. Aún existen desafíos considerables en los sistemas nacionales de control de alimentos que no son adecuados, la capacidad institucional es deficiente para monitorear el cumplimiento de normas en este sentido.

http://www.fao.org/sustainable-development-goals/overview/fao-and-post-2015/nutrition/es/

Diapositiva24

bienestar@menuesencial.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: